Urgencias 24H / 365

¿QUÉ DEBEMOS HACER ANTE UNA URGENCIA?
Lo primero, es mantener la calma para proporcionar tranquilidad a nuestros perros y gatos. En estado de shock, podrían mover su cuerpo bruscamente, lo que implicaría empeorar posibles lesiones si se trata de traumatismos como atropellos, caídas, etc. O podrían mordernos.
En cualquier situación compleja, no esperes al día siguiente, ya que su situación podría empeorar. Llévalos de inmediato a un servicio de Urgencias.
Si ves enfermo a tu perrito o gatito, llévalo a un recinto de salud, no lo dejes sufrir o morir. Esto es crueldad y maltrato animal, es un delito penado por la ley.
Observa siempre a tus compañeros, su comportamiento, revísalos, pálpalos, la urgencia podría estar al frente de tus ojos. Esto, especialmente en gatos, ya que suelen ocultar sus dolencias.
¿QUÉ SE CONSIDERA UNA URGENCIA?
Para identificar una urgencia, se debe observar con atención los síntomas que presente el animalito:
- Síntomas del sistema respiratorio: dificultad para respirar, respiración por la boca en los gatos, respiración muy lenta o muy rápida, mucosas azuladas, ruidos respiratorios.
- Síntomas del sistema circulatorio: mucosas pálidas, pulso débil, taquicardia, hipotermia, hemorragias.
- Síntomas sistema nervioso: inconsciencia, convulsiones, parálisis parcial o total, pérdida de reflejo de la pupila.
- Síntomas sistema urinario: orina con dolor, presencia de sangre en la orina, orina frecuentemente (por goteos) e imposibilidad de orinar.
Urgencias frecuentes
- Politraumatismos: por atropellos, caídas desde altura, peleas con otros animales.
- Obstrucción urinaria: imposibilidad de orinar.
- Intoxicaciones: Se originan por medicamentos, productos de limpieza o plaguicidas. Los síntomas: vómitos y/o diarreas con sangre, convulsiones.
- Ingestión de un cuerpo extraño: Es común, sobre todo en cachorros. Se trata de la ingesta de un juguete, paño, ropa, cualquier objeto, los cuales quedan atrapados en la cavidad digestiva. Dependiendo del objeto (huesos de otros animales, aquellos filosos), pueden hasta perforar los intestinos. Síntomas: esfuerzo para vomitar, vómitos o babeo, estómago inflamado, inapetencia, decaimiento. Dependiendo de la zona donde se aloje el cuerpo, se necesitará una rápida intervención quirúrgica para extraerlo.
- Golpe de calor por exposición al sol, por altas temperaturas. Jamás rapes a tu perro o gato porque el pelo cumple una función de aislante térmico. Síntomas: letargo, encías azuladas, caminan tambaleándose, se desmayan.
- Problemas en el parto: las hembras no son capaces de expulsar a un cachorro. En este caso, es necesaria una cesárea urgente.
- Reacciones alérgicas
- Quemaduras
Existen patologías o enfermedades que, al no haber sido tratadas por falta de síntomas o por no haber realizado controles veterinarios, pueden provocar un cuadro de urgencia. Un ejemplo es la piometra. Es una infección uterina (el útero se llena de pus) que va agravándose con el tiempo. Síntomas: inquietud o lo contrario, fiebre y secreción purulenta por la vagina. Esto sucede cuando las hembras no son esterilizadas. Y problemas cardiovasculares.
TRIAGE, ¿CÓMO EVALÚAN UNA URGENCIA?
La evaluación de cada urgencia o emergencia es determinada por la gravedad de cada paciente que evaluada y determinada por Médicos Veterinarios de turno. Y se clasifican de la siguiente forma:
TRIAGE DE URGENCIAS
🔴 El ingreso inmediato se considera para pacientes en riesgo vital por cualquier circunstancia. Esto se considera una emergencia.
🟠 Paciente gravemente herido u otra dificultad del mismo tenor, sin riego vital. Espera de 30 a 40 minutos.
🟡 Pacientes con otras complicaciones. Espera de 1 hora.
¿PUEDO IR DIRECTAMENTE A URGENCIAS DE HELPET?
Puedes venir con tu perro o gato si sospechas que no se encuentra bien: no puede orinar, tiene dificultad para respirar, sufre de constante diarrea, se desmaya, convulsiona, tuvo un accidente, etcétera. La orden de atención siempre está regida por la gravedad de cada paciente.
¿CUENTAN CON TECNOLOGÍA DE PUNTA?
En Hospitalización y en Unidad de Cuidados Intensivos UCI. Además, con ecógrafos, radiólogos y nuestro propio Laboratorio Clínico: no deberás ir a otro lugar con tu compañero; y obtendrás resultados más fidedignos y en menor tiempo, ya que las muestras son analizadas en el mismo hospital.