Agenda tu Cita

Urgencias 24 H

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Urgencias 24 H

En caso de una urgencia veterinaria podemos ayudarte desde el primer momento.

Llamar o escribe a WhatsApp
+56 9 7331 0415

Urgencias 24 H

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Urgencias 24 H

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Contáctanos
Urgencias 24 H

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Cómo llegar

CAUSA ENFERMEDAD FÚNGICA QUE AFECTA A FELINOS Y PERSONAS (Y OTROS ANIMALES)

La enfermedad Esporotricosis es causada por el hongo Sporothrix Schenckii. Se caracteriza por las lesiones cutáneas y subcutáneas tanto en gatos como en personas. La Esporotricosis no es una enfermedad nueva, fue detectada a fines del siglo XIX, en USA; y está presente en todo el mundo.

¿CÓMO SE CONTAGIA?

Las personas se contagian con el hongo Sporothrix Schenckii, a través de pinchazos y cortaduras de las mismas plantas o inhalando las esporas del hongo en el polvo. Por esta razón también se le conoce como el “Hongo del Jardinero”.

En en caso del «Hongo Brasileño» o «Sporothrix Brasiliensis», estará diseminado en el suelo y materia orgánica vegetal en descomposición. Los gatos outdoor trasnportarán el hongo en sus garras y en peleas, a través de un rasguño o mordedura (por una herida), se contagiarían entre sí. Será la misma vía de contagio para seres humanos (rasguños, moreduras).

Hasta ahora, en Chile, solo ha sido detectado un caso de contagio gato a persona. Lo último, anunaciado el 5 de septiembre en la ciudad de Concón, Región de Valparaíso. Existe la posibilidad de que el gato con Esporoticosis haya sido transportado desde otro país como mascota de compañía.

En en caso del «Hongo Brasileño» o «Sporothrix Brasiliensis», estará diseminado en el suelo y materia orgánica vegetal en descomposición. Los gatos outdoor trasnportarán el hongo en sus garras y en peleas, a través de un rasguño o mordedura (por una herida), se contagiarían entre sí. Será la misma vía de contagio para seres humanos (rasguños, moreduras).

Hasta ahora, en Chile, solo ha sido detectado un caso de contagio gato a persona. Lo último, anunaciado el 5 de septiembre en la ciudad de Concón, Región de Valparaíso. Existe la posibilidad de que el gato con Esporoticosis haya sido transportado desde otro país como mascota de compañía. 

¿POR QUÉ SE LLAMA HONGO BRASILEÑO?

O Sporothrix Brasiliensis, porque por vez primera, investigadores detectan casos de transmisión del hongo Sporothrix desde gatos a personas. Lo último, a mediados de la década de 1990 en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.

  • LAS PERSONAS MÁS EXPUESTAS SON AQUELLAS VIH SIN TRATAMIENTO Y LOS PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOS
  • Y LOS FELINOS CON HERIDAS NO CONTROLADAS Y CON SISTEMA INMUNITARIO DEBILITADO
  • NO HAY EVIDENCIA DE QUE GATOS CÍNICAMENTE SANOS PUEDAN TRANSMITIR LA ENFERMEDAD A OTROS GATOS O PERSONAS

SÍNTOMAS

Heridas o afecciones cutáneas. Bultos, úlceras o yagas que pueden ser de color rojo, rosa o morado; problemas respiratorios. Prestar atención si dejan de comer o pasan más escondidos de lo habitual en cualquier parte del hogar.

PREVENCIÓN

Llamar a la Tenencia Responsable de Animales de Compañía.

  • Control veterinario
  • Cumplir con el esquema de vacunación y desparasitación
  • Esterilizar y castrar para que tu gata o gato no huya de casa para aparearse, evitando así disputas con otros felinos
  • Mantenerlos indoor y cuidar su higiene

TRATAMIENTO

El tratamiento antifúngico es el mismo para humanos y para gatos hasta que desaparezcan las lesiones.

LA INFECCIÓN ES CONTROLABLE Y CON RESULTADOS POSITIVOS CON UN DIAGNÓSTICO PREMATURO, DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE LOS CONTROLES PREVENTIVOS

Fuentes: Centro de Dermatología Universidad de Chile, Instituto de Microbiología de la Universidad Austral de Chile  y BBC Brasil