Agenda tu Cita

Urgencias 24 H

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Urgencias 24 H

En caso de una urgencia veterinaria podemos ayudarte desde el primer momento.

Llamar o escribe a WhatsApp
+56 9 7331 0415

Urgencias 24 H

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Urgencias 24 H

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Contáctanos
Urgencias 24 H

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Cómo llegar

En esta dinámica de “enseñanza”, con el tiempo se volverán temerosos y agresivos.
Además, se verá afectado su sistema digestivo e inmunitario.

Usando la violencia física y psicológica, no es la forma correcta de educar a un perro. Es todo lo contrario y es maltrato animal. Bajo estrés, no aprenderán. Lo único que obtendrán los tutores, es que sus perros les tengan terror. Si esta dinámica es constante, se volverán ansiosos, inseguros, depresivos y agresivos. Este estado lleva al deterioro de su sistema inmunitario y digestivo. 𝐄𝐥 𝐦𝐢𝐞𝐝𝐨 𝐧𝐨 𝐞𝐬 𝐥𝐨 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐭𝐨.

𝐓𝐈𝐏𝐒 𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐓𝐈𝐕𝐎𝐒

La educación positiva se basa en utilizar refuerzos positivos para crear una relación de confianza y respeto. Es fundamental crear una rutina y la participación del núcleo familiar. Antes, deberemos descartar que nuestro amigo sufra de problemas del comportamiento, para ello, es necesario un etólogo.

  • Refuerza positivamente premiando si obedece una instrucción con felicitaciones, juegos, caricias y recompensas comestibles. Esto lo motivará.
  •  Considera el uso de un clicker para que asocie el clic a un premio.
  •  Ignorar los comportamientos indeseados. Así aprenderá que no hay recompensas.
  • Utiliza comandos verbales firmes como «no» o «fuera» para que entienda que está haciendo algo mal.
  • Si lo pillas en algo, corrígelo (sin alterarse, gritar o castigarlo) justo en ese momento. Si pasan horas, no entenderá por qué.
  • Establecer reglas claras y aplicarlas siempre. No ser incoherente, por ejemplo, dejarlo subir al sillón varias veces y luego prohibirle. Sentirá confusión.
  • Si defeca en el interior de la casa, jamás tomes sus excrementos para enrostrárselos. Por miedo, puede comer sus heces y esto es un riesgo para su salud.

En el proceso de educación de nuestros compañeros, debemos ser pacientes, constantes y cariñosos. No importa si es adulto, ¡los perritos siempre aprenden! Si tienes posibilidad de acceder a un profesional, bien.